miércoles, 25 de marzo de 2015

Karaoke

 
Profesor: Marcos Escobar.
Personas que han realizado la entrevista: Eva Rodríguez 2ºA , Ainhoa Barragán 1ºA , África Barragán 4ºA. 
 
 El taller trata sobre un karaoke para entretener y cantar canciones y bailar al ritmo de la música.
 
Hemos observado que los alumnos del taller de karaoke cantan bastante bien y que se lo pasan muy bien. En el taller de karaoke varían y conviven varios grupos de distintas clases para socializarse.

Taller de Manicura

                          TALLER DE MANICURA 
Este taller lo imparte la profesora Pilar. Trata sobre  el cuidado y tratamiento de las uñas y el taller puede ser tanto para chicos  como para chicas. Les gustan mucho porque admiran el cuidado de las uñas. Manicura se trata de pintar y limar las uñas y dan consejos sobre el cuidado de las mismas y puedes coger todo tipos de colores incluyendo el negro y el blanco.

BAILANDO EN EL INSTITUTO

¡MIRA QUIÉN BAILA!

Los participantes del taller "Mira quién baila" se han divertido muchísimo bailando y montando coreografías. Pero a una pequeña minoría les ha parecido algo aburrido.
El grupo está compuesto por treinta personas, dos grupos de quince alumnos.
Si lo hacen más o menos bien, las monitoras han afirmado que irán a participar contra otros institutos en una competición.
Las monitoras, en este caso son las profesoras de Inglés, la señorita Desiré y la de Educación física, Mirian, que según los participantes, son "muy enrolladas".

Taller de baile.




TALLER DE BAILE

El baile se hace en el salón de actos, es un taller en el que se aprende a bailar. A algunos alumnos les cuestan más algunos pasos pero a otros les sale perfectamente y lo comprenden fácilmente.

Hoy ha venido un monitor de baile de fuera para enseñar los pasos básicos de baile. Se lo están pasando muy bien. Al principio, dos alumnos no querían participar pero después se han animado y han participado, con lo cual, todo el mundo participa y disfruta.

La moda del siglo xxI


 Belleza y maquillaje

Ellas usaban pintalabios, base de maquillaje etc.
Las hemos preguntado si las gustaba y nos han dicho que si.
Tambien las hemos preguntado que porque han escogido ese taller y nos han dicho que porque la parecia divertido.
En ese taller se aprende a maqillarse bien.
Lo que mas las gustaba era la profesora porque se lo explicaba bien y con detalle. 

TALLER DE TRIVIAL

                          TALLER DE TRIVIAL

Es un juego que consta de un tablero con casillas, un dado grande y  unas fichas que se mueven según el número que te toque llamadas "Quesitos". Tratado por la maestra Cristina Viejo.

El juego consiste en ir acertando preguntas dependiendo de la casilla en la que caigas. Dependiendo de la rama del saber que te toque tendrás que responder una pregunta u otra y, si la vas acertando, seguirás tirando.

Hay unas casillas que son las principales que si caes y aciertas la pregunta te darán una bolita. Dependiendo del color que sea la casilla, los temas son de Lengua, Matemáticas, Francés, Inglés, Naturales y Sociales y las preguntas se realizan en inglés.

Taller de Cortometraje

Este taller va de hacer un corto basado en otro corto, se hacen cortos muy divertidos y entretenidos. Este taller lo dirige Don Rafael, profesor de inglés. A la mayoría de la gente les gusta este taller. Lo que más le gusta a la gente de este taller es ver las escenas que ya han hecho ellos. Lo han elegido por que querían probar algo nuevo. La idea fue del mismo profesor, que le encanta el cine. Por ahora al profesor Don Rafael le está gustando mucho.



Hecho por: Soulaymane Mouiha El Aji y Alberto Morillas Cantos.

JUEGOS POPULARES

Este taller está organizado por Mara, la profesora de inglés. El primer juego consiste en lanzar la pelota y que dé un bote antes de entrar en el vaso. 
El segundo juego consiste en hacer una carrera de sacos. Se dividen en tres filas, tienen que saltar con el saco y el objetivo es a ver quién llega antes a la meta.
El tercer y último juego consiste en explotar globos entre dos personas con la barriga. En este juego también se dividen en tres grupos y el objetivo es a ver quién los explota antes.

martes, 24 de marzo de 2015

Experimenta con nosotros


Este taller trata de hacer tres experimentos distintos

, en el cual, en uno de ellos hay que coger las células de nuestra boca y ponerlas en una especie de espátula. Después se ponen en un trozo de cristal y se calienta para secarlo. Luego se pone un tinte y se espera dos minutos aproximadamente a que seque y después se ven las células en un microscopio. Hemos entrevistado a algunas personas sobre su experiencia en este taller y nos han dicho que se lo han pasado muy bien y que también han aprendido mucho con esto.
Hecho por Irene Nieto González y por Alba Maksumic Morán

Pintar camisetas

Este taller es muy básico, se basa en coger una camiseta, escoger un diseño que te guste, recortar el diseño elegido, raspar cera y pasar la plancha caliente por la camiseta y ya estaría lista. Los alumnos de este taller opinan que les parece muy entretenido y fácil de hacer.Nosotras, las periodistas opinamos que es muy divertido y las camisetas quedan muy bien.

P: ¿Qué te está pareciendo el taller?

E: Está bien y es fácil



P: ¿Es útil?

E: Si,puedes hacer tus propias camisetas y es guay

Ana Cristina Granado y Paloma Jiménez

Cestas de trapillo

Se trata de hacer cestas de trapillo es decir con una tela que parece trapo.
Sirve, por ejemplo: guardar cosas, pero depende de la forma que le des.
Como se hacen:
Se hace tejiendo con agujas y trapillo.
Se puede combinar muchos colores de tu agrado.
Los que lo practican, dicen que no es fácil.
A algunas personas que se encuentran en ese taller les gusta, pero hay otros que no.

Taller de Scratch


Este taller es perfecto para aquellos alumnos que les va el rollo de los juegos y la informática.

Consiste en crear juegos con un programa llamado "Scratch"

Los alumnos se sitúan delante de un ordenador y con el programa y ayuda del profesor Luis de Tecnología intentan inventar juegos de todo tipo.

Hemos entrevistado a un alumno llamado Pablo Camacho de 1ºA y esto es lo que nos ha contado:

E:¿Que te parece este taller?

P:Este taller me parece muy interesante porque me gustan mucho los juegos

E:¿El maestro os esta enseñando bien?

P:Si, nos enseña mucho

E:Muchas gracias por esta mini-entrevista.


Andrea Maresco Lozano y María José Moreno Palacín.

Pintura creativa



-Este taller llamado pintura creativa lo realiza la maestra Rosa de apoyo, esta clase se da en el aula de 1ºC
El taller consiste en los siguiente:
*Consiste en pintar mandalas de modo creativo para estimular la creatividad.
*Preguntas a los alumnos:
¿Os gusta este taller de creatividad?
-si, esta bien.
¿Lo cogeríais el próximo curso?
-No porque hay algunos talleres que nos gustan mas.
*Preguntas a Rosa:
¿Le gusta dar este taller?
- Si lo veo distraído para los alumnos.
¿Tu también dibujas junto a los alumnos?
-Si


Periodistas:
Laura, Cristina y Marina de 2ºA

Taller de cubo soma

 ¿Porque habéis elegido este taller?

Les ha tocado ese taller.                                                                                          
¿Os está gustando?                                                                                                 Si, es muy entretenido hacer cosas con las herramientas.                                                                                                
¿Qué materiales se utilizan?                Madera, cola y algunas herramientas como la segueta y la lija.                               
¿En que consiste el taller?                                                                                         Hacer figuras de maderas con cubos.

Realizado por: Mª Ángeles y Mayte Castellano Utrera                                                                                                    

Papiroflexia

1. ¿Cómo te lo estás pasando?
Bien.

2. ¿Como te llamas y que curso eres?
Me llamo Javi mi curso eres 3ºA.

3. ¿Que se utiliza en este taller?
No han elegido el taller. Lo han tocado porque sus amigos estaban
juntos.

4. ¿Que material se utiliza? ¿Como se hacer?
El material es solo el papel. Se hace doblando el papel


VALERIA ROMANA LIMA POMPEU  Y  VANESSA EVELIN LIMA CONCEIÇAO.


Gymkana de juegos


El taller consiste en jugar a juegos divertidos y pasarlo bien, como por ejemplo explotar globos con el culo, sentándote encima del globo.

-¿Por

qué habéis elegido este taller?
   Porque es muy divertido, y también porque nos gusta.

-¿Os parece divertido este taller?
  Sí.

-¿Cómo te lo estás pasando en la gymkana?
  Bien, lo que pasa que no hemos podido salir al patio por la lluvia.

-¿Qué materiales se utilizan para la gymkana?
  Se utilizan globos, pelotas de pin pon, cucharas de plástico y cuerdas.

-¿Qué juegos hacéis?
  Explotamos globos, carreras de saco, llevar una pelota en una cuchara sin que se caiga e inflar globos sin las manos.

-¿Cuál es el juego que más os ha gustado?
 Nos han gustado todos, pero el que más nos ha gustado ha sido el de la carrera de sacos porque es el más gracioso.

Realizado por:
-Ainoa Hormigo
-Hasnae El Galai

Taller de máscaras


El taller de máscaras  consiste en hacer una máscara con vendas de escayola.
 Primero se aplica una crema hidratante en la cara, después se pone las vendas de escayola hasta cubrir toda la cara y después de 5 minutos se le quita la mascara  y ya esta nuestra mascara de escayola hecha.
1.¿Por qué habéis elegido este taller?

Porque nos gusta

2.¿Os está gustando?

Si
3.¿Cómo te lo estás pasando?

Bien,es muy divertido

4.¿Qué materiales se utilizan en este taller?

Se usan vendas de escayola

Raúl Rivelles
Pedro Canas